top of page
A.jpg

/CV

Villalda Quezada

Marco Antonio

 

E-mail: curusniaga@gmailcom

Tel: 123-456-7890

Educación
 
Instituto Politecnico Nacional (México) : Escuela Superior de Cómputo
Ingeniero en Sistemas Computacionales
Promedio: 84/100
Excelencia académica periodos Agosto-Diciembre 2009, Febrero-Junio 2010.
Lenguajes

 

 C/C++

 C#

 Java

 CUDA

Proyectos

 

Proyecto Visionaria (Proyecto outsourcing)                                                         Verano 2013

 

Sistema que muestra al usuario algunos daños causados en distintos organos, causado por padecimientos como son el tabaquismo, el alcoholismo, entre otros, utilizando el sensor de movimiento kinect, muestra en una pantalla los modelos de los órganos afectados, y con ayuda de una tablet, se puede resaltar un órgano en específico para ver el daño en ese órgano.

Desarrollado por 3 personas, bajo mi supervisión se desarrolló:

  • Asignación de los modelos a los objetivos devueltos por el sensor kinect, utilizando el API OpenNI.

  • Integración de los modulos Sistema

 

Risk (Proyecto de Titulación)                                                                                                   Verano - Otoño 2012  

Sistema de simulación para el entrenamiento en operaciones quirúrgicas con el objetivo de ayudar a estudiantes de medicina, a entrenar en un entorno anatómicamente realista.

Desarrollado por 5 personas, bajo mi supervisión se desarrolló:

  • Reconstrucción de las manos, para saber su posición y rotación, en tiempo real, utilizando tecnologías kinect, y cómputo en paralelo.

  • Integracion del dispositivo de captura Kinect

  • Ajuste y calibracion de los espejos, para obtener mayor informacion de zonas que el kinect captura pero no es utilizada

  • Flujo de trabajo del cirujano virtual, en el entorno virtual

 

PIFI - 2740 (Programa Institucional de Formación de Investigadores)                Verano - Otoño 2012

 

Prototipo de un sistema para la clasificación e identificación de patrones en las iris de los usuarios, utilizando análisis digital de imagenes, teoria de grafos y uso de transformadas para acotar segmentos de búsqueda.

Desarrollado por una persona, más la supervisión del doctor a cargo, bajo mi supervisión se desarrolló:

  • Diseño de la interfaz de entrada, usando un microscopio digital, como dispositivo de captura.

  • Diseño de filtros, máscaras y transformaciones para reducir el ruido de entrada.

  • Diseño de la Interfaz de Usuario.

 

Hígado en Acción                                                                                                                                          Verano 2011

 

Exposición didáctica, que nos muestra el funcionamiento del cuerpo humano, usando como dispositivo de entrada el sensor kinect, y mostrando en una pantalla de 80 pulgadas el funcionamiento de algunos de nuestros órganos, actuando esta pantalla en forma de espejo, este proyecto fue desarrollado para el Museo Papalote del Niño.

Desarrollado por un estudio de videojuegos, bajo mi supervisión se desarrolló:

  • Asignación de los modelos a los objetivos devueltos por el sensor kinect, utilizando el API OpenNI.

  • Programación del flujo de la exposición.

 

PIFI - 1974 (Programa Institucional de Formación de Investigadores)              Otoño - Invierno 2011

 

Prototipo del sistema de detección de huellas digitales, utilizando análisis de imagenes, teoria de grafos, y el uso de una nueva técnica para el delineamiento de las líneas, de forma no abrasiva, para mejorar el rendimiento en la identificación de las huellas.

Desarrollado por 2 personas, más la supervisión del doctor a cargo, bajo mi supervisión se desarrolló:

  • Diseño de la interfaz de entrada con el dispositivo de captura biométrica, Digital Persona.

  • Diseño de filtro y máscaras para la reducción del ruido de entrada.

  • Diseño de la Interfaz de entrada, mostrando paso a paso el proceso para la identificación de las huellas digitales.

Entornos de 
Desarrollo

 

Unity 3D

Matlab

Eclipse

Netbeans

Visual Studio

2010 - present

2010 - present

Reconocimientos
 
Regional 
  • ACM ICPC Mexico & Central America Regional Contest (Team contest), 14st Regional
Octubre 2009 
Nacional
  • National Open Programming Contest ANTS (ANPA), Semi-Finalista
Septiembre 2009 
  • XIII Mexican Olympiad in Informatics (OMI),  Medalla de Plata
Julio 2008
Local
  • Olimpiada Mexicana de Informática, Estado de México (OMEXI) Medalla de Oro
Mayo 2008
Academico
  • Hybrid Tesis Design (Software- Hardware) (Team contest), ESCOM,  2st place
Mayo 2011
  • 1° Concurso de Programación Donald E. Knuth(Team contest), ESCOM,  2nd place
Mayo 2009
  • Google+ Clean

© 2018 by Masaru Daemon. 
 

bottom of page